plan de mantenimiento preventivo

Plan de mantenimiento preventivo en esta Navidad

Se acerca Navidad, Año Nuevo y vacaciones, y tu carro necesita un mantenimiento preventivo para conservarse en buenas condiciones de funcionamiento.

 

El mantenimiento preventivo te permite contar con más seguridad y comodidad al conducir, evitando todo tipo de daños costosos del carro y elevando su vida útil.

 

Cuando un carro se encuentra bien cuidado puede brindar un mejor rendimiento y una experiencia de manejo más eficiente y confortable.

 

En Autolub te detallamos qué incluye un plan de mantenimiento preventivo para el carro y por qué es importante que lo hagas antes de esta Navidad.

¿Qué incluye el plan de mantenimiento preventivo para el carro?

Todo plan de mantenimiento preventivo del carro debe incluir distintas tareas que son planificadas y se realizan de forma regular para prevenir el desgaste y deterioro temprano.

 

Antes de la aparición de problemas de los sistemas del carro, este plan puede detectar y abordar las dificultades potenciales y que no se transformen en peligrosas.

 

Cabe señalar que las tareas se efectúan siguiendo un calendario de controles que contempla las recomendaciones del fabricante del carro y sus condiciones de uso.

 

A continuación te presentamos los principales componentes que se controlan y están incluidos en todo plan de mantenimiento preventivo del carro, para su seguridad y durabilidad:

 

Motor

El motor es una de las piezas fundamentales del carro, por lo que es sumamente importante que se conserve en excelentes condiciones, revisando distintos mecanismos y elementos que contribuyen a su buen funcionamiento.

 

Con respecto al motor, el principal componente que se revisa es el aceite, el cual debe ser reemplazado cada cierto tiempo para ayudar a conservar en buen estado el motor.

 

El aceite de motor tiene por función lubricar las piezas del motor y evitar el desgaste prematuro de las mismas, dado que funciona como lubricante y protector.

 

Este fluido fundamental debe ser reemplazado, junto al filtro de aceite, cada 5 o 10 mil kilómetros, aunque depende del uso del carro y del tipo de aceite que utiliza.

 

Otras partes relacionadas al mecanismo de motorización que deben ser revisadas son las llamadas “fajas” y mangueras, que se ocupan de la transmisión de energía y fluidos importantes de, no solo el sistema del motor, sino también de los sistemas de frenos y dirección.

 

Al controlar estas piezas de forma regular se puede obtener un máximo rendimiento, evitando el desgaste prematuro de aquellas, así como su deterioro y fugas que pueden derivar en roturas costosas.

 

Frenos

Todo plan de mantenimiento preventivo también incluye el control del sistema de frenos, piezas fundamentales para garantizar la seguridad de los conductores y sus pasajeros.

 

En esta revisión se verifica que los discos, las pastillas y los sistemas hidráulicos de frenos se encuentren en un buen estado, aún si no existen señales de deterioro.

 

La sensación esponjosa cuando se pisa el pedal de frenos, la bajada de pedal de forma muy rápida y la acción de pisar el pedal frecuentemente para obtener una buena respuesta, son algunos de los síntomas de un mal funcionamiento del sistema de frenos.

 

En caso de detectar deterioro, se suele reemplazar las pastillas y los discos, sin una frecuencia de cambio estipulada, debido a que depende del tipo de conducción realizada. También se controla el líquido de frenos, su estado y su nivel.

 

Batería

El sistema eléctrico, principalmente la batería del carro, también están comprendidos en el plan de mantenimiento preventivo del carro.

 

Así como el motor es importante, la batería es fuente de energía para arrancar el carro, sin esta pieza no se puede encender, por lo que su funcionamiento óptimo debe ser garantizado.

 

A su vez, la batería y el sistema eléctrico son responsables de los elementos electrónicos vinculados al carro, como el reproductor de sonido, las pantallas y la iluminación.

 

De la batería se revisa que se mantenga cargada y que no presente deterioro en las conexiones, verificando que las terminales se hallen limpias y libres de corrosión.

 

También se verifica el nivel de agua que esté por encima de las celdas, que las gasas se encuentren sujetas al borne y que los cables no estén dañados.

 

Cuando se hace el mantenimiento de forma regular se puede ver si no hay fusibles quemados, componentes defectuosos o cables dañados que provocan un mal funcionamiento eléctrico.

 

Al mantener el sistema eléctrico y la batería en buenas condiciones, no solo se contribuye a la seguridad del carro, sino que también se garantiza una excelente experiencia de manejo.

 

Cabe señalar que la batería tiene una vida útil de 2 a 3 años, aunque también depende del uso que se le da al carro y la cantidad de piezas eléctricas que se encuentren instaladas en él.

 

Llantas

Dentro del plan de mantenimiento preventivo del carro también se revisan las llantas, que se encuentren en buen estado, verificando su banda de rodadura y su presión de aire.

 

Las tareas relacionadas a las llantas pueden incluir la rotación para que el desgaste sea uniforme y la regulación de la presión de aire, siguiendo las recomendaciones del fabricante del carro.

 

También la alineación y balanceo de llantas, que a su vez ayuda a una mejor conducción y a un desgaste más parejo de las mismas.

 

Cuando las llantas tienen la presión de aire adecuada, puede evitarse el desgaste de las mismas, así como también contribuye al ahorro de combustible por una conducción eficiente.

 

Por el contrario, cuando las llantas se encuentran en mal estado o no tienen la presión de aire recomendada pueden provocar accidentes al circular.

 

Líquidos

Además del aceite de motor, existen otros líquidos que deben ser revisados y reemplazados en caso de ser necesario, estos son el líquido refrigerante y el de frenos antes mencionado.

 

Todos esos fluidos tienen una función imprescindible en el correcto funcionamiento del carro, dado que cumplen con la lubricación y el enfriamiento de las piezas tras el roce de sus mecanismos.

 

Plan de mantenimiento preventivo en Autolub

En Autolub te esperamos para hacer el plan de mantenimiento preventivo adaptado a tu carro, con la garantía y la confianza que necesitás para protegerlo antes de tus vacaciones.

 

Evitá daños inesperados, ahorrá costos y contribuí a la seguridad haciendo el mantenimiento preventivo con nosotros.

 

Somos especialistas en control de piezas y fluidos del carro, conociendo cada componente en detalle para garantizar la mejor labor de mantenimiento. ¡Agendá tu revisión con Autolub y viajá seguro estas fiestas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario