bujías del auto

Las bujías del auto constituyen un elemento fundamental en los carros de gasolina, dado que forman parte de su sistema de encendido. 

Estas se encargan de encender la mezcla de aire/combustible generando la combustión en el momento preciso. 

Por eso es importante cuidarlas y tener en cuenta en qué momento es importante reemplazarlas para mantener el vehículo en óptimas condiciones.

 

¿Qué son las bujías del auto?

Las bujías son aquellas que se encuentran ubicadas en la parte superior de la culata y en el interior de cada cilindro. 

Su funcionamiento consiste en recibir energía eléctrica por parte de una bobina de encendido, que a su vez, es alimentada por la batería del auto. 

Con ello se crea una chispa eléctrica que cierra la brecha en la base del enchufe entre el electrodo central y el electrodo de tierra. 

Será esa chispa la responsable de encender la mezcla aire/combustible, que permite el movimiento de los pistones y las bielas del motor. 

Cabe destacar que la calidad de la chispa determina la fuerza de combustión, la cual influye directamente en el rendimiento mecánico. 

Por eso es importante revisarlas a tiempo para no correr riesgos como la rotura de un electrodo, lo que significa una avería muy costosa.

 

¿Cuándo debo cambiar las bujías del carro y quien puede hacerlo?

Para saber cuándo es necesario cambiar las bujías, se pueden considerar determinados parámetros como el kilometraje. 

Habitualmente, para autos nuevos, las bujías deben revisarse hasta los 160 mil km, mientras que en carros usados, aproximadamente hacia los 30 mil km. 

No obstante, para saber con certeza, se puede consultar en el manual de usuario del vehículo, el parámetro indicado por la marca para la sustitución. 

Además, ciertos factores como un bajo consumo de combustible de octanaje o poco mantenimiento del motor pueden hacer que las bujías se consuman antes de tiempo. 

Por eso, si bien el reemplazo se puede realizar por cuenta propia, se recomienda llevar el automóvil al servicio mecánico para su revisión y correcto recambio.

 

Consecuencias de no cambiar las bujías

Si las bujías no son reemplazadas a tiempo se corren riesgos de desencadenar una avería de gran importancia. 

En casos no tan graves, una bujía con punta de encendido desgastada provoca interrupciones en el encendido. 

Mientras que si la bujía falla por completo, el cilindro en el que se encuentra montada dejará de funcionar. 

Esto significa que solo funcionarán tres cilindros de los cuatro del motor, lo que produce un comportamiento defectuoso en el vehículo y en algunos casos podría dejar de arrancar. 

Si no existen síntomas pero no se reemplazan según el kilometraje indicado en el manual, se puede exponer al vehículo del mismo modo. 

En este caso, puede romperse el aislante cerámico del electrodo central o partirse el electrodo de masa. 

Esto conforma un problema serio, dado que los trozos de cerámica o metal caerán en la cámara de combustión, rayando sus paredes o rompiendo segmentos del pistón. 

Incluso puede afectar a las válvulas y a la propia cabeza del pistón, lo que se trataría de una avería muy costosa.

 

Pistas para darme cuenta si debo cambiarlas

A continuación te brindamos algunas pistas que permiten determinar cuándo es necesario un cambio inminente de bujías.

 

 Salto de corriente

Las fallas de bujías se perciben notablemente, porque la conducción que generalmente es suave y firme, se vuelve áspera. 

De esta forma se puede sentir el motor vacilar y tropezar, lo cual puede deberse a un error de encendido de una o varias bujías.

 Aquí se notará que al motor le cuesta mantenerse encendido, el ralentí hace sonidos discontinuos buscando apagar el propulsor y a veces, se enciende un testigo luminoso.

 

Gasto de combustible

Cuando una bujía se encuentra desgastada o dañada, es decir, cuando la brecha entre los electrodos del enchufe se modifica, se producirá una combustión ineficiente.

 Esto suele efectuar un aumento de consumo de combustible que se dispara repentinamente con respecto a los valores habituales.

 El gasto visible de combustible, provoca además una consecuencia económica para el conductor del vehículo.

 

Rendimiento

Cuando las bujías se encuentran desgastadas o dañadas se produce una aceleración lenta, lo cual se observa fácilmente.

 En este caso, el vehículo no responde como siempre cuando se pisa el acelerador y se acompaña de una visible falta de potencia.

 De esta forma, el rendimiento del vehículo no será el mejor, lo cual genera distintos inconvenientes para sus propietarios.

 

Cabeceo

El cabeceo es la vibración del auto, que se acompaña de un sonido áspero y en muchas ocasiones, de la detención del motor. 

Esto puede deberse a que la bujía no tiene buena conexión, generando un viraje brusco y una sensación similar a la conducción en mínimo. 

Suele acompañarse, durante el ralentí, de revoluciones que disminuyen o aumentan de forma irregular. 

 

Humo

Otra pista que se debería contemplar a la hora de saber si es preciso un cambio de bujías es el aspecto de la combustión. 

Si el tubo de escape del carro empieza a eliminar demasiado humo, esto significa que la combustión del motor no es la apropiada.

 Por lo tanto, puede deberse a que la chispa de las bujías no cuentan con suficiente potencia para inflamar la mezcla mencionada.

 

Arranque

El arranque es la pista más visible que indica que se debe realizar un cambio de bujías inmediatamente.

 Como las bujías forman parte del sistema de encendido del motor, si se presentan candelas o bujías malas, habrá problemas al arrancar el auto.

 En este caso es importante descartar primero que no exista un problema con la batería, una vez que se determina que las bujías están sucias o desgastadas, se procederá al cambio.

 

 

* En Autolub no brindamos servicio de bujías pero nos preocupamos por facilitarte todo nuestro conocimiento para que tu vehículo se encuentre en óptimas condiciones y que lo podás cuidar del mejor modo posible. Conocé más en Autolub.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario