4 problemas con la batería del carro que podés tener
Los carros, a lo largo de su vida útil, pueden presentar fallas en sus sistemas o componentes. Una de las más comunes es la falla de batería, basada en diversas causas que te explicaremos en detalle. Desde Autolub te comentamos 4 posibles problemas que puede tener la batería de tu carro y la mejor manera de solucionarlos.
¿Qué fallas puede tener la batería del carro?
La batería es una pieza fundamental en el carro, porque se ocupa de almacenar la energía necesaria para encender el motor y arrancar el vehículo, además de alimentar a otros sistemas eléctricos.
A su vez, permite un ciclo continuo de energía: una vez puesto en marcha el carro, la batería se recarga automáticamente. Esto sucede gracias al alternador, que toma energía de la rotación del motor y la envía a la batería a través de una correa.
Por eso y debido a su función vital en el carro, es importante poner atención a toda señal de desperfecto en ella. A continuación te contamos 4 problemas comunes que puede tener la batería del carro, para que los reconozcás y los solucionés a tiempo.
Conexión defectuosa
De la batería sobresalen dos puertos, uno con carga positiva y otro con carga negativa. En ellos se conectan cables que van desde la batería hasta el motor de arranque.
Uno de los problemas comunes es cuando los tornillos o pernos que conectan los puertos a los cables se aflojan, porque rompen la conexión y el carro no se pone en marcha debido a que no se transmite energía al arrancador.
Solución: Es importante controlar que los bornes se encuentren ajustados. En caso de ser necesario, se tienen que apretar.
Corrosión en terminales
Otra dificultad que puede presentar la batería es la reducción o resistencia de corriente al motor por la acumulación de sulfato de plomo, producto de la corrosión en las terminales.
Con una limpieza periódica de las terminales durante el mantenimiento preventivo, se puede evitar la formación de óxido y proteger la batería para alargar su vida útil.
Solución: Es esencial que este cuidado lo realice un especialista, dado que el polvo de la corrosión es tóxico y no debe inhalarse ni tener contacto con la piel.
Desuso de la batería
También la batería puede fallar si el auto estuvo en desuso por un tiempo, como dos semanas o más, debido a que pierde energía y no tiene la fuerza suficiente para arrancar el motor.
Una vez que la batería enciende el carro, el alternador alimenta los sistemas eléctricos y recarga la batería. Esto sucede cuando el vehículo es utilizado con frecuencia, permitiendo a la batería cargarse continuamente. Pero si no es así, la batería se agota y no tendrá energía para enviar el voltaje necesario al arrancador.
Solución: En este caso se debe cargar la batería con un cargador o conducir por 30 minutos cada semana para evitar la descarga.
Problemas en el alternador
Por último, la batería puede fallar debido a problemas en el alternador que impiden la recarga, pudiendo arrancar el carro pero no permitiendo el funcionamiento por mucho tiempo.
Cabe destacar que el alternador es otro componente esencial en el carro, dado que proporciona energía a todos los sistemas eléctricos y al arrancar, permite recargar la batería.
Solución: Si sospechás que el problema puede ser del alternador, es importante que llevés el carro al taller mecánico para una revisión específica y reemplazo del componente, en caso de ser necesario.
Mantenimiento preventivo de la batería en Autolub
En Autolub te esperamos para hacer la revisión y mantenimiento del sistema eléctrico de tu carro y evitar inconvenientes al manejar. Controlamos el estado de la batería, limpiamos sus terminales y comprobamos su carga para alargar su vida útil. Además contamos con baterías nuevas para el reemplazo si se requiere. Confiá la revisión de tu carro a expertos en mantenimiento ¡Agendá tu cita con Autolub ahora!